Por: C.Gloria Nova R.
  • La actividad se realizará este miércoles 2 de septiembre a las 16:00 hrs y será transmitida por Youtube y Facebook Live.

 

Camila Salas y Rafael Cabezas serán los encargados de moderar el primer Webinar de Entre Lengas: “Naturaleza, Conservación y Emprendimiento Regional”, en donde participarán Ángel Beroiza, Gerente General de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y Nicolás Jiménez, Gerente General de Volkánica Outdoor.

La instancia está orientada al desarrollo de experiencias y perspectivas personales/profesionales de crecimiento e innovación particular-corporativa, en torno a la gestión de las áreas silvestres protegidas e impacto del emprendimiento exitoso al turismo local, así como su relación y creación de redes de apoyo con los diferentes actores que convergen en el área.

Sobre esta nueva etapa de Webinars que se inaugura el 2 de septiembre, Erwin Martínez, Co Fundador de Entre Lengas, señala que se inicia “con dos actores sumamente importantes como son Nicolás Jiménez, un amigo que apostó por levantar una tienda de actividades outdoor en la Región  de Los Ríos y que desde el año uno está apoyando con equipamiento y su marca. Pero más allá, con la fe y con la fuerza de poder creer en este proyecto. Tanto Nicolás como la tienda Volkánica son vitales en el desarrollo y la ejecución del evento Entre Lengas”.

A su vez, Ángel Beroiza es otro amigo de la casa que, “a lo largo de los años, en la Región de Los Ríos, ha dejado la estampa de su pasión y compromiso con las actividades que vinculan al sector público privado, en el marco de la conservación, del turismo de intereses especiales y la economía sustentable, que vincula a las áreas silvestres protegidas de nuestra región”, señala Erwin.

Por su parte, los anfitriones Rafael Cabezas y Camila Salas serán los encargados de guiar la presentación, la que en palabras de Rafael es “la oportunidad para oír y compartir experiencias desde dos veredas, que confluyen en la misma pasión e importancia que tiene la naturaleza para la comunidad y para cada uno de nosotros como seres humanos. Esta actividad online, marcada por la tónica del momento, avanza al mismo tiempo contra viento y marea a convertirse en el evento outdoor del año”.

La utilización de distintas plataformas digitales ha sido un gran soporte para seguir impulsando el evento en su cuarta versión. “Hemos iniciado el trabajo con entrevistas a través de Instagram Live y ahora sigue este evento Webinar, el cual busca fusionar la utilización de plataformas como facebook, zoom y YouTube para acercarnos a nuestros seguidores y amigos de la comunidad Entrelengas, así como también dar a conocer el trabajo que se ha estado realizando desde el año 2017 a través de la ONG”, agrega Camila.

Quedan todos cordialmente invitados para el miércoles 2 de septiembre a las 16:00 hrs. El Webinar es abierto a todo público, de cualquier parte del país o fuera de él. Pueden conectarse a través de Facebook.com/entrelengas o en Youtube.