Por: C.Gloria Nova R.
  • Este miércoles conversamos con Chelsey Berg. Habló de su experiencia flash en la Reserva Natural, además de educación, naturaleza y de su blog: Finding The North.

En una nueva transmisión de IG live estuvimos con Chelsey, quien fue invitada por la organización a participar de lo que se denominó Entre Lengas Simbólico el pasado 25 y 26 de septiembre. Pero el retroceso a fase 2 de la Comuna de Panguipulli en el Plan Paso a Paso, impidió que se desarrollará la actividad como estaba planificada. Sin embargo, Chelsey ya se encontraba en Valdivia y el equipo, de no más de siete personas, decidió ir a la Reserva Mocho Choshuenco para hacer registros audiovisuales. Es en este contexto en que, la bloguera de @findingthenorth conversó con nosotros.

Tal como la presentamos hace unas semanas atrás, cuando se unió a nuestra cordada, Chels lleva ocho años en Chile y le encanta la diversidad de paisajes que aquí tenemos, pues le permiten hacer distintas actividades como senderismo, escalada y randonée, disciplina en la que dice aún es aprendiz.

Chelsey cuenta que estaba muy emocionada cuando recibió la invitación para venir al Entre Lengas Simbólico, “porque hace mucho tiempo he tenido el desafío de mejorar en randonée, por lo tanto, fue una buenísima oportunidad para eso. Pero también fue triste cuando llegamos, después de un largo viaje desde Santiago pasando por los controles sanitarios y recibir la noticia que no se podría hacer la actividad.”

Como el equipo de todas maneras tenía que hacer los registros audiovisuales, aprovecharon el último día posible de ir a la Reserva Mocho Choshueco, “y nos tocó un día hermoso, soleado con un cielo muy azul, con muchas nubes esponjosas y había muchos pájaros. Fuimos randoneando por el bosque escuchando a los pájaros. Me llamó la atención tantos pájaros”, comenta Chelsey.

El reencuentro con la nieve fue algo por lo que Chelsey esperó dos inviernos. Primero por una larga recuperación, consecuencia de un accidente en el Volcán Ojos del Salado a principios de 2019 y este año debido a la pandemia. “Para mi después de la cuarentena y de todos estos meses en que hemos estado más encerrados en la casa, fue un hermoso reencuentro con la montaña, con la naturaleza. Poder randonear ahí en el silencio, sólo con los pájaros y sentirme una de nuevo con el bosque mirando los coigües, los robles”. Por lo tanto, la euforia con que compartió su experiencia, no sólo quedo registrada en esta conversación, sino también a través de sus redes sociales, en las que estuvo muy activa compartiendo información y paisajes del sur de Chile.

Si quieres saber más, te dejamos el link a continuación.