
VI Versión Entre Lengas, Encuentro invernal de Montaña.
Desde el 09 al 11 de septiembre. Refugio Mocho Choshuenco.
La Reserva Nacional Mocho Choshuenco está ubicada en la Región de Los Ríos, provincia de Valdivia, comunas de Panguipulli, Futrono y Los Lagos. Fue creada en marzo de 1994 por el Decreto Supremo n.°55 del Ministerio de Agricultura.
La unidad destaca por la protección de las especies de fauna andina: mamíferos como el puma, zorro chilla, pudú; entre las aves: águila mora y el carpintero negro. En cuanto a flora, al tratarse de bosque laurifolio valdiviano, se puede encontrar en las zonas altas a plantas inferiores y colonizadoras, tales como: musgos, líquenes, helechos, algas azules y hepáticas y en zonas un poco más bajas lengas y ñirres.

Programa
10:00 Encuentro y recepción kilómetro 11 camino a Reserva Mocho Choshuenco (en este punto se deben dejar los vehículos).
*De necesitar, el Refugio Mocho Choshuenco dispondrá del servicio de porteo de equipamiento (valor p/p …)
11:00 Llegada a campamento base, Refugio Mocho Choshuenco.
12:00 Montaje Campamento.
13:00 Tallarinata de Camaradería
14:00 Charlas:
- Meteorología invernal.
- Montañismo.
- Deportes de invierno.
- Ecosistemas de montaña.
- Conociendo a nuestras aves.
- Construcción de refugios de nieve.
17:00 Break
18:00 Charla Técnica por categorías.
19:00 Cena de camaradería
20:00 Experiencias de montaña
Modalidad Raquetas (15 participantes por cada grupo)
- Grupo Alerce: Hasta el glaciar por el camino principal.
- Grupo Coihue: Hasta la tumba del Buey por sendero.
- Grupo Lenga: Por senderos, ruta interpretativa, observación de aves.
Modalidad Ski Randonne (15 participantes por cada grupo)
- Grupo Cóndor: Hasta cumbre Mocho (experiencia de ascensión invernal en volcanes del sur y contar con el equipo adecuado)
- Grupo Águila: Hasta Glaciar (contar con equipo adecuado)
Partida, Desayunos:
05:30 Randoneada Grupo Cóndor (a cumbre Mocho), salida 05:30 am
07:30 Randoneada Grupo Águila (Glaciar Mocho Choshuenco), salida glaciar 07:30 am
08:00 Raqueteada Grupo Alerce (Glaciar Mocho Choshuenco), salida glaciar 08:00 am
08:30 Raqueteada Grupo Coihue (Tumba del Buey). Salida tumba del buey 08:30 am.
09:00 Raqueteada Grupo Lengas (Ruta Senderos), Salida 09:00 am
13:00 Máximo Regreso a Campamento Base.
16:00 Campamento Base, reconocimientos.
17:00 Cena e impresiones.
08:00 Desayuno.
09:00 Salida recreacional
12:30 Almuerzo de termino
13:30 Desmonte campamento.
16:00 Regreso kilómetro 11
¡Consigue tu ticket! Elige participar por los 3 días del evento o sólo por el día sábado.
- Ticket General (3 días)
- Ticket 1 día (Grupo Lenga: día Sábado, actividad familiar).
- PROMOCIÓN 2X1 (¡Cupos limtados!)
Una vez obtenido tu ticket completa las siguientes fichas y envíalas a: entrelengasong@gmail.com para completar tu inscripción.
CONDICIONES Y POLÍTICA DE VENTA
• El participante es responsable de leer al detalle la carta de “Liberación de responsabilidad, renuncia a reclamos, asunción de riesgos y acuerdo de indemnización”, la cual debe ser enviada escaneada al momento de cancelar su cupo. Si está de acuerdo, ésta se debe enviar firmada en conjunto con la ficha médica y ficha de inscripción.
• El participante es responsable de su preparación física y de las consecuencias que puedan derivarse de ésta.
¡Conoce las distintas modalidades y rutas planeadas para el evento!
Modalidad Raquetas:
Perfil de Elevación:
- Altitud de Inicio: 1036 m
- Altitud máxima: 1846 m
- Altitud de termino: 1036 m
- Distancia Total Ida y Regreso: 10 Km aprox.
Perfil de Elevación:
- Altitud de Inicio: 1036 m
- Altitud máxima: 1474 m
- Altitud de termino: 1036 m
- Distancia Total Ida y Regreso: 8,5 Km aprox.
Grupo Lengas
El recorrido contempla una caminata por los senderos, en donde podremos disfrutar del paisaje, mientras escuchamos y aprendemos a identificar las aves que habitan en el bosque. Algunas de las especies que podremos encontrar son: Carpinteros negros, carpinteritos, rayaditos, comesebo grande, picaflores, chucaos, traros entre otros. En este trayecto tendremos hitos donde aprenderemos tips de las especies, usaremos los binoculares, aplicaciones de reconocimiento y guías de campo.
Recomendaciones:
Ropa cómoda de colores apagados
Libreta de anotaciones
Binoculares (incluido)
Cámara fotográfica (opcional)
Guía de identificación (incluido)
Hitos:
- Código de ética.
- Cómo identificar especies.
- Cómo usar el binocular y la guía de campo.
- Qué comen las aves.
- Donde habitan las aves .
- Nidificación de las aves.
- Migración.
- Cómo se comunican las aves.
- Conociendo las plumas.
- Que especies identificamos
Sobre la ruta:
Perfil de Elevación:
- Altitud de Inicio: 1036 m
- Altitud máxima: 1141 m
- Altitud de termino: 1036 m
- Distancia Total Ida y Regreso: 4,3 Km aprox.
- Guantes
- Raquetas de nieve.
- Polainas
- Botas de trekking.
- Bastones de trekking.
Equipo Personal:
- Ropa interior térmica larga.
- Chaqueta y pantalón impermeable.
- Chaqueta polar.
- 1 pares de calcetines.
- Gorro.
- Gafas de sol.
- Protector solar labial y de piel.
- Botella para el agua
- Mochila pequeña para transportar equipo personal.
- Raciones de marcha.
Equipo Opcional:
- Binoculares (grupo lengas) (solo si tiene disponibilidad de este equipo)
- Arva con pilas nuevas
- Pala
- Sonda
- 1 piolet
- Casco
- Crampones
Equipo Personal:
- Ropa interior térmica larga.
- Chaqueta y pantalón impermeable.
- Polar
- Recomendable chaqueta de plumas para la noche.
- 3 pares de calcetines.
- Gorro
- Gorra para el sol.
- Guantes impermeables.
- Gafas de sol.
- Antiparras
- Protector solar labial y de piel.
- Navaja
- Saco de dormir 4 estaciones.
- Colchoneta
- Carpa
- Mochila de 45 litros.
- Linterna Frontal con pilas de recambio.
- Botella para el agua
- Raciones de marcha
Equipo Esquí
- Esquí de montaña con fijaciones de montaña.
- Pieles
- Botas de esquí de montaña.
- Bastones regulables.
Modalidad Esquí Randonnée:
Perfil de Elevación:
- Altitud de Inicio: 1036 m
- Altitud máxima: 2404 m
- Altitud de termino: 1036 m
- Distancia Total Ida y Regreso: 16 Km aprox.
Perfil de Elevación:
- Altitud de Inicio: 1036 m
- Altitud máxima: 1846 m
- Altitud de termino: 1036 m
- Distancia Total Ida y Regreso: 10 Km aprox.
- Arva con pilas nuevas
- Pala
- Sonda
- 1 piolet
- Casco
- Crampones
Equipo Personal:
- Ropa interior térmica larga.
- Chaqueta y pantalón impermeable.
- Polar
- Recomendable chaqueta de plumas para la noche.
- 3 pares de calcetines.
- Gorro
- Gorra para el sol.
- Guantes impermeables.
- Gafas de sol.
- Antiparras
- Protector solar labial y de piel.
- Navaja
- Saco de dormir 4 estaciones.
- Colchoneta
- Carpa
- Mochila de 45 litros.
- Linterna Frontal con pilas de recambio.
- Botella para el agua
- Raciones de marcha
Equipo Esquí
- Esquí de montaña con fijaciones de montaña.
- Pieles
- Botas de esquí de montaña.
- Bastones regulables.
Recomendaciones
- Al inicio de la actividad, acceso del día 09 de septiembre, se ejecutará el protocolo sanitario y solicitud de pasaporte
- Está estrictamente prohibido el consumo de alcohol durante el desarrollo de la actividad.
- El programa incluye almuerzos y cenas (no incluye ración de marcha).
- Todos deben llegar de manera autónoma al kilómetro 11 de la reserva Nacional Mocho Choshuenco. Se les avisará días antes las condiciones del camino. Se sugiere uso de cadenas.
- Cada asistente es responsable de integrar una de las modalidades de actividades, a las cuales se les pide equipo y experiencia obligatoria para participar (se chequeará previo el equipo a cada persona).
- El equipo Entre Lengas montará el campamento base, sin embargo, por todas las medidas sanitarias que se requieren, favor se solicita que cada participante lleve su propia carpa.
- De no contar con el equipo de seguridad para la actividad de montaña (se chequeará el equipo previo a la actividad), podrán permanecer en el campamento base.
- Cada participante se debe registrar en la base de datos de la actividad.
- Cada participante debe llevar su mascarilla (con su recambio) y alcohol gel personal, y conservar en todo momento una distancia de al menos 1,5 metros con el resto de los asistentes al evento.
- El refugio mocho Choshuenco cuenta con baños y agua potable.